Una de las principales polémicas de las últimas semanas ha sido la subida exponencial del precio de la electricidad. Sin ir más lejos, la primera quincena del mes de julio ha pulverizado todos los récords en nuestro país. El precio medio ha alcanzado la cifra de 91,54 € el megavatio hora, lo que supone un 9,9 % más que el máximo registrado de 83,29 € del mes pasado. En los meses de verano suele darse un repunte de la energía eléctrica por el uso de los aires acondicionados en los hogares. Ya os hablamos en este enlace sobre el uso responsable de estos aparatos y cómo éstos repercuten en nuestra salud.
En la actualidad se establece un debate muy intenso sobre el ahorro de energía, no solo refiriéndonos a la electricidad, sino también a los combustibles fósiles como el carbón y el petróleo. A continuación, os indicamos los beneficios que suponen el ahorro de energía, tanto para el mundo como para nuestra salud personal:
Reducción de la contaminación
El ahorro de energía diario, incluso en los pequeños gestos en nuestros hogares, hará reducir la contaminación. Esta medida logrará que los espacios naturales se recuperen y que los bienes que nos ofrece la naturaleza favorezcan a nuestras necesidades.
El uso de energías limpias en las ciudades del futuro
El buen uso de la energía nos deparará un futuro mejor para las generaciones que nos sucedan. Por ejemplo, el uso de un transporte público sostenible en las grandes ciudades puede ser una magnífica medida frente a los vehículos contaminantes.
Cuidado de la naturaleza
Todos debemos asumir que el medio natural es finito y sus recursos no son ilimitados. El uso racional de los bienes que nos ofrece debe ser prioridad en las conductas grandes y pequeñas.
Evitar la sobreexplotación
Si reducimos el deterioro del medio ambiente frenaremos el gran déficit de energía que años tras año va en aumento.
Disminuir el impacto de los gases que generan el efecto invernadero
Esto se consigue desde nuestros hogares y las grandes empresas. Un objetivo común de toda la sociedad en bloque. Esta medida hará que las enfermedades respiratorias u otros problemas de salud se reduzcan.
Las altas temperaturas están de regreso, y debemos planificar el consumo que vayamos a realizar en casa. Asimismo, si lo reducimos será bueno para el medio ambiente y para nuestro bolsillo.