Algas marinas: Una fuente de calcio para tus huesos

algas-marinas-una-fuente-de-calcio-para-tus-huesos

Los beneficios de las algas marinas van mucho más allá de su popularidad en la cocina asiática. Estas plantas marinas, que crecen en los océanos de todo el mundo, ofrecen un perfil nutricional impresionante, destacándose como una fuente rica y natural de calcio, un mineral esencial para mantener unos huesos fuertes y saludables.

La importancia del calcio en la salud ósea

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, y el 99 % de este se encuentra almacenado en los huesos y dientes. Este mineral es crucial no solo para mantener la densidad ósea, sino también para la contracción muscular, la coagulación de la sangre y el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Sin embargo, muchas personas no alcanzan la ingesta diaria recomendada de calcio, lo que puede llevar a problemas como la pérdida de densidad ósea, osteoporosis y fracturas, especialmente en adultos mayores. Aquí es donde las algas marinas se presentan como un aliado inesperado y accesible.

la-importancia-del-calcio-en-la-salud-ósea

¿Por qué elegir algas marinas como fuente de calcio?

Las algas marinas, particularmente variedades como la wakame, kombu, nori y Lithothamnium calcareum (una alga calcárea), son ricas en calcio biodisponible, es decir, que el cuerpo puede absorber y utilizar fácilmente. A diferencia de los suplementos de calcio derivados de fuentes sintéticas, el calcio presente en las algas es completamente natural y viene acompañado de otros nutrientes esenciales como el magnesio, el yodo, el hierro y las vitaminas A, C, E y K, que contribuyen a la salud general del organismo.

Por ejemplo, el Lithothamnium calcareum, una alga roja calcárea, contiene hasta un 34 % de su peso en calcio. Esto la convierte en una opción ideal para personas que buscan alternativas vegetales para aumentar su ingesta de este mineral, especialmente veganos, vegetarianos o aquellos con intolerancia a los lácteos.

algas-marinas-como-fuente-de-calcio

Otros beneficios de las algas marinas

Además de su contenido en calcio, las algas marinas ofrecen otros beneficios para la salud. Son una fuente rica en antioxidantes, ayudan a regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre, y mejoran la función tiroidea gracias a su contenido de yodo. También tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la salud digestiva debido a su alto contenido de fibra.

Por si fuera poco, el consumo de algas tiene un impacto mínimo en el medio ambiente, ya que su cultivo no requiere pesticidas, fertilizantes ni grandes cantidades de agua dulce, lo que las convierte en una opción sostenible para quienes buscan cuidar su salud y el planeta.

algas-la-huerta-del-mar-superalimento

¿Cómo incluir algas en tu dieta?

Incorporar algas marinas en tu dieta es sencillo y delicioso. Puedes añadir nori a tus ensaladas, utilizar kombu para preparar caldos nutritivos o incluir wakame en sopas y guisos. También existen suplementos a base de algas calcáreas que pueden ser una opción práctica. Sin embargo, es importante consumirlas con moderación, ya que algunas algas tienen un alto contenido de yodo.

Las algas marinas son una opción natural, sostenible y efectiva para obtener calcio y mantener la salud ósea. Su perfil nutricional único las convierte en un superalimento que no solo refuerza los huesos, sino que también beneficia al organismo en múltiples formas. Atrévete a explorar este regalo del océano y aprovecha sus propiedades para cuidar tu salud y la de tus huesos.

Close-up of woman eating omega 3 rich salad. Female having healthy salad consist of chopped salmon, spinach, brussels sprouts, avocado, soybeans, wakame and chia seeds in a bowl

You may also like...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies